Planetary School: Desarrollo de habilidades personalizadas para el futuro
Planetary School es una nueva forma de aprender, diseñada para preparar a los estudiantes para un futuro lleno de desafíos emocionantes.
Ofrecemos un enfoque personalizado, desarrollando las habilidades que los estudiantes necesitan para tener éxito en el mundo real.
Visión y Enfoque en Habilidades
¿Por qué enfocarse en habilidades en lugar de contenido?
Aprendizaje Permanente:
Las habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje autónomo permiten a los estudiantes adaptarse a nuevas situaciones y continuar aprendiendo a lo largo de sus vidas.
Relevancia en el Mundo Real:
Un enfoque en habilidades prepara a los estudiantes para aplicar sus conocimientos en contextos prácticos, haciéndolos más competentes y seguros en el mundo laboral y personal.
Adaptabilidad Tecnológica:
En una era digital, las habilidades tecnológicas y de alfabetización informacional son esenciales. Enseñamos a los estudiantes a utilizar y adaptarse a nuevas tecnologías de manera efectiva.
Habilidades Socioemocionales:
Fomentamos la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, habilidades clave para el éxito en cualquier ámbito.
Innovación y Creatividad
Al centrarnos en habilidades, estimulamos la creatividad y la capacidad de innovación, preparando a los estudiantes para enfrentar y resolver desafíos futuros.
Diferenciales Claves VS Educacion Tradicional
Desarrollo de Habilidades (Skills) en Luga de Contenido Estándar
Escuelas Tradicionales:
Siguen un plan de estudios estandarizado, centrado en contenido académico uniforme para todos los estudiantes, con énfasis en la memorización y evaluación estandarizada.
2. Evaluación Inicial Personalizada
Escuelas Tradicionales:
Generalmente no realizan evaluaciones iniciales tan profundas; el currículo es el mismo para todos sin considerar las habilidades previas o intereses específicos.
3. Plataforma Tecnológica Avanzada con Gamificación
Escuelas Tradicionales:
Pueden tener una integración limitada de tecnología y rara vez utilizan gamificación o seguimiento personalizado del progreso en habilidades.
4. Enseñanza Presencial y Enriquecida con Interacciones Sociales
Escuelas Tradicionales:
Aunque también son presenciales, pueden tener metodologías más tradicionales que no siempre promueven la interacción social activa y el aprendizaje experiencial.
Desarrollo de Habilidades (Skills) en Lugar de Contenido Estándar
Planetary School:
No sigue una currícula igual para todos ni se centra en la transmisión de contenido tradicional. En su lugar, se enfoca en el desarrollo personalizado de habilidades relevantes para cada estudiante, ajustándose a sus necesidades y potencialidades.
2. Evaluación Inicial Personalizada
Planetary School: Comienza con un cuestionario evaluativo detallado que identifica los intereses, el nivel actual de habilidades y las áreas de desarrollo de cada estudiante. Esto permite crear un plan de aprendizaje personalizado y adaptado.
3. Plataforma Tecnológica Avanzada con Gamificación
Planetary School:
Utiliza una plataforma tecnológica que genera una agenda personalizada para cada alumno, integrando actividades presenciales, virtuales y recursos de inteligencia artificial. Incluye elementos de gamificación que permiten a los estudiantes ver su progreso en habilidades mediante indicadores visuales, haciendo el aprendizaje más interactivo y motivador.
4. Enseñanza Presencial y Enriquecida con Interacciones Sociales
Planetary School:
Se basa fuertemente en experiencias presenciales, promoviendo interacciones sociales y reales. Las actividades educativas se llevan a cabo en entornos físicos, fomentando el aprendizaje colaborativo y la práctica directa en situaciones del mundo real.
Implementación de nuestra visión
Aprendizaje Colaborativo
Creamos espacios donde los estudiantes pueden colaborar, compartir ideas y aprender unos de otros, fortaleciendo habilidades sociales y de comunicación.
Evaluación Continua y Formativa
En lugar de exámenes tradicionales, utilizamos evaluaciones que miden el progreso en habilidades específicas, proporcionando retroalimentación constructiva.
Integración de Tecnología Educativa
Las herramientas digitales se utilizan para hacer el aprendizaje más dinámico, interactivo y accesible.
Currículo Basado en Proyectos
Los estudiantes participan en proyectos interdisciplinarios que reflejan desafíos del mundo real, promoviendo el aprendizaje activo y la aplicación práctica de habilidades.
Nuestro Objetivo
Formar individuos competentes, seguros y comprometidos, capaces de influir positivamente en sus comunidades y en el mundo. Queremos que nuestros estudiantes sean agentes de cambio, equipados con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Integración Activa de Padres, Familiares y Tutores
Planetary School
Los padres, familiares y tutores juegan un papel fundamental en el proceso educativo. Su participación es esencial para el desarrollo integral del estudiante.
Involucra a padres, familiares y tutores en el proceso educativo. Si un familiar posee habilidades en un área específica, puede ser integrado en la plataforma para colaborar en el desarrollo de esas habilidades en el estudiante, siguiendo lineamientos proporcionados.
Escuelas Tradicionales
La participación de los padres suele limitarse a reuniones informativas o eventos escolares, sin una integración activa en el proceso de aprendizaje diario.
La plataforma Planetary School ofrece un nuevo modelo de colaboración entre la escuela, los padres y los tutores, fomentando la participación activa en el proceso educativo.
Desarrollo de Habilidades Clave para el Siglo XXI
Planetary School
Enfatiza en habilidades como inteligencia emocional, emprendedurismo, resolución de problemas, organización de información, búsqueda de soluciones y el dominio fluido de al menos dos idiomas.
Escuelas Tradicionales
Se centran más en materias académicas tradicionales, con menos énfasis en habilidades prácticas y socioemocionales necesarias en el mundo actual.
Aprendizaje Personalizado y Flexible
Ritmo Personalizado
Cada estudiante avanza a su propio ritmo, sin presión de tiempo. Se centra en la adquisición de habilidades.
Diversidad de Estilos
Las clases son presenciales, virtuales, o con educadores especializados, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.
Dominio de Habilidades
El progreso se mide en la adquisición de habilidades, no en fechas predefinidas.
Tecnología y Conexión con el Mundo Real y Profesional
Planetary School:
Las actividades y proyectos están diseñados para imitar dinámicas del mundo profesional, preparando a los estudiantes para situaciones reales que enfrentarán.
Escuelas Tradicionales:
El aprendizaje suele ser más teórico y menos conectado con aplicaciones prácticas y situaciones del mundo real.
Involucramiento Activo en la Construcción del Aprendizaje
Planetary School
Los estudiantes toman un papel activo en el diseño de su aprendizaje, eligiendo áreas de interés y participando en la planificación de sus actividades.
Escuelas Tradicionales
Los estudiantes tienen un rol más pasivo, siguiendo un currículo establecido con pocas opciones de elección.
Comparación de Modelos Educativos
Conocer a nuestros alumnos:
1
Cuestionario Evaluativo Inicial Personalizado
El cuestionario inicial de Planetary School es una herramienta fundamental para conocer a cada estudiante de manera personalizada.
2
Puntuación y Análisis de Respuestas
La plataforma asigna puntuaciones a cada respuesta para obtener un perfil detallado de cada estudiante.
3
Identificar Fortalezas y Áreas de Mejora
Los resultados del cuestionario ayudan a identificar las fortalezas, áreas de mejora y preferencias de aprendizaje de cada estudiante.
4
Planificación de Aprendizaje
Los resultados del cuestionario sirven para planificar un proceso de aprendizaje personalizado y adaptado a las necesidades de cada estudiante.
Cuestionario de Evaluación Inicial
El cuestionario recopila información esencial para personalizar el aprendizaje.
Evaluamos intereses, inspiraciones, fortalezas y áreas de mejora.
Comprendemos la inteligencia emocional, habilidades prácticas y el contexto familiar.
Cuestionario de Evaluación Inicial con Sistema de Puntuación
Sección 1: Intereses Personales
1. ¿Qué actividades disfrutas más en tu tiempo libre?(Elige hasta 3)
a) Leer o escribir historias. b) Practicar deportes o actividades físicas. c) Dibujar, pintar o crear arte. d) Jugar videojuegos o explorar tecnología. e) Resolver problemas o hacer experimentos. f) Participar en debates o hablar en público. g) Aprender idiomas o culturas nuevas. h) Ayudar a otros o trabajar en equipo. i) Otra: ____________.
Puntuación:
No se asigna puntuación numérica aquí. Las respuestas sirven para identificar las áreas de interés que guiarán el plan de aprendizaje personalizado.
Sección 4: Interés en Filosofía y Pensamiento Crítico:
¿Te has preguntado alguna vez por qué las cosas son como son?
a) Sí, todo el tiempo. (3 puntos)
b) A veces, cuando algo me llama mucho la atención. (2 puntos)
c) No mucho, pero me gusta aprender sobre temas nuevos. (1 punto)
d) Prefiero enfocarme en cosas prácticas o concretas. (0 puntos) .
¿Qué tipo de preguntas disfrutas explorar más? (Elige una)
a) ¿Por qué suceden las cosas en la naturaleza o el universo? (2 puntos)
b) ¿Cómo podemos mejorar nuestra vida y el mundo que nos rodea? (2 puntos)
c) ¿Qué es lo correcto o lo justo en diferentes situaciones? (2 puntos)
d) ¿Qué motiva a las personas a actuar de cierta manera? (2 puntos)
e) No me interesa profundizar en estas preguntas. (0 puntos)
Si alguien te dice algo que parece extraño o incorrecto, ¿qué haces?
a) Le pregunto más para entender su punto de vista. (3 puntos)
b) Investigo por mi cuenta para comprobarlo. (2 puntos)
c) Lo ignoro si no me interesa mucho. (1 punto)
d) Busco hablar con alguien más para tener otra opinión. (2 puntos)
Puntuación Total de la Sección: Máximo de 8 puntos (sumando las preguntas 7 y 9; la 8 es para identificar áreas de interés en filosofía sin puntuación adicional).
Evaluación Inicial Personalizada
Esta evaluación personalizada se basa en un cuestionario digital interactivo.
1
Cuestionario Digital
Intereses, habilidades, estilo de aprendizaje.
2
Análisis de Resultados
Identificar necesidades y oportunidades de aprendizaje.
3
Creación de Perfil
Ajuste del plan de estudios y aprendizaje.
Plataforma Tecnológica de Planetary School
Características y Rol en el Modelo Educativo
Visión General:
La plataforma tecnológica de Planetary School es una herramienta integral diseñada para personalizar, organizar y potenciar el proceso de aprendizaje de cada estudiante. Aunque el enfoque principal es la educación presencial y las interacciones reales, la plataforma juega un papel esencial en la coordinación y optimización de todas las actividades educativas.
La plataforma ofrece un interfaz intuitiva y fácil de usar. La plataforma está diseñada para estudiantes, educadores y padres, con un diseño simple y directo.
Con un diseño claro y navegación sencilla, el sistema es accesible y agradable para todas las edades.
El Corazón de Planetary School
1
1. Personalización y Autonomía
La plataforma impulsa el aprendizaje personalizado, ofreciendo a los estudiantes control sobre su propio camino educativo.
2
2. Comunicación Fluida
Fomenta la colaboración entre estudiantes, educadores y familias, asegurando una experiencia educativa transparente.
3
3. Motivación y Excelencia
La plataforma motiva a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial académico, fomentando la excelencia en cada paso.
Smart Calendar y Coordinación
Comunicación Fluida
La plataforma facilita la comunicación entre estudiantes, familias y educadores para una coordinación eficiente del proceso educativo
Funcionalidad:
Crea un "Smart Calendar", una agenda diaria y semanal personalizada para cada estudiante.
Establece una carga horaria aproximada de 6 a 8 horas diarias, dependiendo del tipo de actividad.
Facilita la visualización clara y sencilla de las habilidades, talleres y reuniones programadas para cada día y semana.
Objetivo:
Organizar eficientemente las actividades educativas, garantizando un equilibrio adecuado entre diferentes tipos de actividades.
Permitir al estudiante y a sus tutores planificar con anticipación y mantenerse informados sobre el itinerario educativo.
Integración y Coordinación con Familiares y Tutores
Funcionalidad:
Permite a los padres, familiares y tutores registrarse en la plataforma y ofrecer sus habilidades y conocimientos.
Envía invitaciones automáticas a estos colaboradores cuando se programan actividades relacionadas con sus áreas de especialización.
Proporciona lineamientos y materiales para ayudarles a estructurar las sesiones educativas.
Objetivo:
Fomentar la participación activa de la familia en el proceso educativo.
Enriquecer el aprendizaje con experiencias y conocimientos del entorno cercano del estudiante.
Comunicación y Multilinguismo:
Funcionalidad:
Facilita la comunicación entre estudiantes, educadores y familiares a través de mensajes, foros y actualizaciones.
Coordina proyectos colaborativos y actividades grupales, organizando encuentros presenciales.
Permite compartir noticias, eventos y logros de la comunidad educativa.
Objetivo:
Fortalecer la comunidad educativa y las relaciones interpersonales.
Promover la colaboración y el aprendizaje social.
Funcionalidad:
Incluye opciones para aprender y practicar múltiples idiomas.
Ofrece acceso a cursos y talleres internacionales, conectando con educadores y estudiantes de todo el mundo.
Proporciona recursos para comprender y apreciar diferentes culturas.
Objetivo:
Preparar a los estudiantes para un mundo interconectado y multicultural.
Ampliar sus horizontes y fomentar la tolerancia y comprensión global.
Sistema de Gamificación y Seguimiento de Habilidades
Motivación y Progreso
Elementos de gamificación, como puntos, niveles e insignias, mantienen a los estudiantes motivados y comprometidos.
Perfil Personal ("Toolbox")
Los estudiantes pueden visualizar sus habilidades adquiridas y su nivel en cada una.
Power Ups Vault
Un espacio donde los estudiantes pueden elegir agregar o quitar módulos de habilidades adicionales y talleres siempre disponibles.
"Power Ups Vault" y los Super Skills
Explora un universo de habilidades y talleres adicionales en el "Power Ups Vault". Amplía tus conocimientos y habilidades.
Super Skills: Dentro del "Power Ups Vault", se promocionan Super Skills que solo pueden ser accedidas cuando el estudiante ha cumplido con ciertos prerrequisitos o ha completado otras habilidades básicas.
Estos Super Skills tienen un nivel equivalente a una Maestría (Master Degree), y obtenerlos mientras se está en la escuela secundaria es altamente valioso e interesante.
Visualización de habilidades y autoevaluación
La plataforma facilita la visualización de habilidades y las progresiones individuales de los estudiantes.
Esta herramienta interactiva permite a los estudiantes autoevaluarse, comparando sus habilidades con los objetivos.
Visualización del Progreso
Al completar una actividad del día, la plataforma muestra el nuevo skill ganado en color gris en el perfil del estudiante.
Autoevaluación
El skill no queda firmemente establecido hasta que el alumno realiza una autoevaluación en la plataforma para confirmar que ha capturado y comprendido el nuevo skill a través de sus actividades.
Autorreflexión
Fomenta la responsabilidad y la consciencia del aprendizaje.
Core Skillsets Focus
Competencias Digitales
El dominio de las tecnologías de la información es esencial para navegar el mundo actual.
Colaboración y Trabajo en Equipo
La colaboración es fundamental para el éxito en cualquier ámbito.
Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Desarrollar habilidades para analizar y resolver problemas complejos es un activo invaluable.
Inteligencia Emocional y Habilidades Socioemocionales
La inteligencia emocional es crucial para las relaciones personales y el éxito profesional.
Propuesta de Currícula: Visión General
Planetary School ofrece una currícula dinámica y personalizada que permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para el siglo XXI, adaptarse a sus propios intereses y necesidades y prepararse para los desafíos del futuro.
La propuesta está diseñada para fomentar la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.
La currícula se divide en 4 pilares:
Habilidades Fundamentales (Core Skills)
Habilidades Avanzadas y Super Skills
Proyectos Integradores y Experiencias Reales
Módulos Opcionales y Power Ups
Comunicación Global y Narrativas Digitales
Planetary School equipa a los estudiantes con las habilidades esenciales para comunicarse de manera eficaz en un mundo globalizado.
Los estudiantes exploran la producción de contenido digital como podcasts, canales de video y blogs.
El desarrollo del pensamiento crítico permite analizar las fuentes de información de manera objetiva.
A través de proyectos colaborativos y trabajo en equipo multicultural, se desarrollan habilidades de comunicación global.
El objetivo final es formar comunicadores versátiles y críticos, capaces de crear y comprender las narrativas digitales de hoy.
Inteligencia Matemática Aplicada
Detrás de escena: Matemáticas, estadística, razonamiento lógico.
Descripción:
Aplicar estrategias numéricas y lógicas a problemas cotidianos, financieros, científicos y tecnológicos. Desarrollar el pensamiento analítico y la capacidad de descomponer problemas complejos en soluciones eficientes.
Sistemas del Planeta y Soluciones Sostenibles
Detrás de escena: Ciencias naturales, medioambiente, sostenibilidad.
Descripción:
Entender la interacción entre factores ambientales, sociales y económicos. Proponer soluciones a desafíos ecológicos y adoptar conductas responsables que promuevan la resiliencia planetaria.
Tecnologías Creativas e Innovación Digital
Detrás de escena: Programación, robótica, alfabetización digital.
Descripción:
Diseñar prototipos, programar aplicaciones y explorar tecnologías emergentes. Además, fomentar la seguridad en línea, la protección de datos y la privacidad, integrando prácticas éticas en entornos digitales.
Ciberseguridad y Ética Digital:
Sesiones dedicadas a comprender los riesgos en línea, la protección de datos, la privacidad y el comportamiento ético en la red.
Expresión Creativa e Innovación Artística
Detrás de escena: Artes visuales, música, teatro, danza, diseño.
Descripción:
Estimular la creatividad, la sensibilidad estética y la capacidad de comunicar ideas mediante distintos lenguajes artísticos, potenciando la originalidad, la colaboración y la experimentación.
Bienestar Integral y Rendimiento Humano
Detrás de escena: Educación física, salud mental, nutrición, mindfulness.
Descripción:
Cultivar hábitos saludables, manejo del estrés, conciencia emocional y resiliencia. Integrar la actividad física, la buena alimentación y la estabilidad mental para un desarrollo humano pleno.
Emprendimiento Estratégico y Finanzas Personales
Detrás de escena: Economía, negocios, emprendimiento, educación financiera.
Descripción: Aprender a crear proyectos, gestionar recursos, identificar oportunidades y asumir riesgos informados. Comprender los principios de ahorro, inversión y planificación financiera.
Inteligencia Socioemocional y Liderazgo Colaborativo
Detrás de escena: Psicología, habilidades interpersonales, comunicación efectiva, liderazgo.
Descripción: Desarrollar empatía, resolución de conflictos, escucha activa y trabajo en equipo. Fomentar el liderazgo inclusivo y el respeto por la diversidad.
Ciencias y Tecnología Avanzadas (STEM+)
Detrás de escena: Laboratorios, investigación, competencias tecnológicas.
Descripción: Participar en proyectos científicos, ferias, investigaciones y competencias. Aplicar métodos experimentales y pensamiento crítico para avanzar en la comprensión del mundo físico y digital.
Implementación y Evaluación del Currículo
1
1. Implementación Gradual
El currículo se introducirá de manera gradual, comenzando con una fase piloto en grupos seleccionados.
2
2. Monitoreo y Seguimiento
Se realizará un seguimiento constante del progreso de los estudiantes, con evaluaciones periódicas y análisis de datos.
3
3. Retroalimentación Continua
Los comentarios y sugerencias de los estudiantes, padres y profesores serán considerados para realizar ajustes y mejoras.
4
4. Evolución y Adaptación
El currículo se adaptará y evolucionará con el tiempo, basándose en las necesidades cambiantes de los estudiantes y la sociedad.
Campus Innovador Planetary School
Un Entorno de Aprendizaje Real, Inspirador y Flexible
1
Diseño Exterior Ultra-Moderno
Un edificio principal de líneas minimalistas, con paneles espejados y una señalética sobria, proyecta una imagen vanguardista que comunica estatus, profesionalismo y proyección hacia el futuro. La apariencia externa refleja la visión de una escuela que prepara a sus estudiantes para afrontar los desafíos del siglo XXI con confianza y adaptabilidad.
2
Espacio Interior Revolucionario
Un gran ambiente sin columnas, de piso liso y techos altos, permite reorganizar los entornos fácilmente, potenciando la flexibilidad pedagógica. Esta configuración física respalda la idea de un aprendizaje personalizado, en el que cada alumno puede elegir su propio recorrido formativo según sus habilidades, intereses y metas.
Campus Innovador Planetary School
Un Entorno de Aprendizaje Real, Inspirador y Flexible
Descripción del Layout Interno de Planetary School. "Cahortic Space"
El diseño interno de Planetary School adopta un concepto innovador al estructurar sus espacios como un "caos organizado", una distribución aparentemente caótica pero intencionalmente diseñada para maximizar el aprendizaje, la creatividad y la conexión con contextos reales. Este enfoque único fomenta la exploración, el descubrimiento y la integración de habilidades en escenarios inspirados en la vida cotidiana.
¿Qué significa "Caos Organizado"?
Ruptura con lo tradicional:
A diferencia de las aulas tradicionales organizadas en filas y divididas por asignaturas, el layout de Planetary School es fluido, dinámico y multidimensional.
Los espacios no están claramente delimitados por materias como en escuelas tradicionales, sino que están diseñados como espacios que simulan entornos reales para adaptarse a actividades interdisciplinarias.
Flexibilidad y diversidad:
Las áreas están en constante transformación para responder a las necesidades de los proyectos y actividades.
La disposición invita a los estudiantes a moverse libremente entre áreas, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.
Micro islas de aprendizaje:
Cada área o "micro isla" recrea un entorno específico que simula escenarios del mundo real donde los estudiantes desarrollan habilidades en un contexto práctico y divertido.
Las Micro Islas: Aprendizaje Contextualizado y Relevante
Las micro islas son espacios temáticos dentro de Planetary School que combinan diversión y aprendizaje práctico. Cada isla está diseñada para sumergir a los estudiantes en ambientes únicos que reflejan escenarios reales, proporcionando un contexto significativo para el desarrollo de habilidades. A continuación alguno de los ejemplos de las islas:
Isla de Resolución de Problemas:
Contexto: Simula un laboratorio de investigación
Habilidades: Pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo en equipo.
Actividades: Resolver enigmas, realizar experimentos prácticos o diseñar prototipos para desafíos científicos.
Isla de Comunicación y Multilingüismo:
Contexto: Recrea una estación de radio.
Habilidades: Idiomas, oratoria, y habilidades sociales.
Actividades: Juegos de rol en diferentes idiomas, debates internacionales o producción de podcasts.
Isla de Emprendimiento y Creatividad:
Contexto: Simula un coworking
Habilidades: Innovación, planificación de proyectos y educación financiera.
Actividades: Crear planes de negocio, diseñar productos o presentar proyectos frente a un jurado.
Isla de Artes y Expresión Creativa:
Contexto: Un estudio de arte/un escenario teatral.
Habilidades: Música, teatro, diseño gráfico y expresión emocional.
Actividades: Pintar murales, ensayar obras de teatro o diseñar contenido multimedia.
Isla de Ciencias y Sostenibilidad:
Contexto: Un invernadero / laboratorio al aire libre.
Habilidades: Conciencia ambiental, pensamiento científico y habilidades prácticas.
Actividades: Plantar y cuidar jardines sostenibles, realizar experimentos ambientales o construir modelos de energías renovables.
Isla de Inteligencia Emocional y Bienestar:
Contexto: Un espacio de meditación / centro de bienestar.
Habilidades: Manejo de emociones, mindfulness y autoconocimiento.
Actividades: Sesiones de mindfulness, dinámicas de empatía o talleres de gestión emocional.
Beneficios del "Caos Organizado"
Fomenta la creatividad:
Al romper con la estructura rígida de las aulas tradicionales, los estudiantes encuentran inspiración en ambientes diversos y abiertos.
Refleja la complejidad del mundo real:
El layout simula cómo las habilidades y tareas se entrelazan en la vida cotidiana, preparando a los estudiantes para escenarios profesionales y personales.
Promueve la autonomía y el aprendizaje autodirigido:
Los estudiantes tienen libertad para explorar diferentes islas y áreas, eligiendo cómo y dónde desarrollan sus habilidades.
Facilita el aprendizaje colaborativo:
La disposición flexible permite interacciones naturales entre estudiantes, fomentando el trabajo en equipo y el intercambio de ideas.
Hace que el aprendizaje sea divertido y memorable:
Los entornos dinámicos y las actividades inmersivas aseguran que los estudiantes disfruten mientras aprenden.
Desarrollo integral:
Los estudiantes trabajan en habilidades técnicas, sociales y emocionales de manera simultánea, reforzando su crecimiento integral.
Adaptabilidad:
Las micro islas pueden reconfigurarse para nuevas actividades o proyectos, asegurando que el espacio evolucione con las necesidades de los estudiantes.
Campus Innovador Planetary School
Un Entorno de Aprendizaje Real, Inspirador y Flexible
1
Islas Temáticas Inmersivas
Las islas circulares, cada una con una atmósfera escenográfica distinta (biblioteca clásica, laboratorio creativo, bar parisino, taller mecánico, estudio musical, entre otras), ofrecen contextos inspiradores para el desarrollo de cada habilidad. Estas estaciones semiabiertas permiten vivir experiencias inmersivas que convierten la teoría en práctica, promoviendo el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación, la exploración artística, la innovación y la resiliencia.
Biblioteca Zen: Espacio de dos niveles con rincones de lectura, áreas de meditación y zonas de trabajo silencioso para desarrollo personal
Innovation Lab: Laboratorio equipado con tecnología de última generación, impresoras 3D y estaciones de realidad virtual
Creative Studio: Espacio multifuncional con equipamiento profesional para producción audiovisual y arte digital
Global Connection Hub: Centro de videoconferencias y colaboración internacional con pantallas 360°
Maker Space: Taller completamente equipado para proyectos prácticos y experimentación
2
Impacto Pedagógico
El diseño arquitectónico materializa la visión educativa de Planetary School, donde cada espacio está pensado para potenciar diferentes aspectos del aprendizaje. La flexibilidad del entorno permite que los estudiantes desarrollen autonomía mientras exploran sus intereses en un ambiente que simula situaciones del mundo real. La integración de tecnología y espacios colaborativos facilita la implementación de metodologías innovadoras y el desarrollo de habilidades fundamentales para el futuro.
Campus Innovador Planetary School
Un Entorno de Aprendizaje Real, Inspirador y Flexible
Islas Temáticas Inmersivas Ejemplos:
Imagen conceptual isla Biblioteca
Campus Innovador Planetary School
Laboratorio Vintage Feat: Marie & Pierre Curie
Imagen conceptual isla Laboratorio
Campus Innovador Planetary School
Laboratorio de Arte:
Imagen conceptual isla Pintura, Dibujo y Animacion
Campus Innovador Planetary School
Isla de Socializacion e inicio de Emprendimientos
Imagen conceptual isla cafe de paris
Campus Innovador Planetary School
Lab taller especializado en mecánica, robótica, tecnología espacial y microchips.
Imagen conceptual isla taller mecanico
Campus Innovador Planetary School
Isla de recreación y entretenimiento
Imagen conceptual isla taller mecanico
Campus Innovador Planetary School
Isla de Cocina Master Chef
Campus Innovador Planetary School
MicroIsla BioMercado Orgánico: El Espacio Campestre de Ingredientes Frescos y Sostenibles
Campus Innovador Planetary School
Isla de Diseño de Podcast y Contenido Digital
Imagen conceptual isla taller estudio de musica
Campus Innovador Planetary School
Isla de Sabores Divertidos y Saludables
Imagen conceptual isla taller estudio de musica
Campus Innovador Planetary School
Isla de Bandas de Música
Campus Innovador Planetary School
Isla Auditorio
Campus Innovador Planetary School
Isla de Deportiva
Campus Innovador Planetary School
Isla para talleres de Mindfulness
Educadores de Alto Nivel, Mentores y Colaboradores Externos
En Planetary School contamos con un ecosistema de profesionales que garantiza una experiencia de aprendizaje completa, dinámica y conectada con la realidad:
Formación por Instituciones de Renombre:
Nuestros educadores reciben capacitación continua de expertos asociados a instituciones líderes (MIT, Singularity University, Harvard, NASA, Templo Shaolin, etc.). Estas formaciones garantizan metodologías pedagógicas a la vanguardia e integración de las últimas tendencias en innovación, tecnología y bienestar.
Expertise de la Comunidad:
Integración a través del Smart Calendar y Coordinación con Padres Expertos
En Planetary School, el vínculo con padres, tutores y miembros de la comunidad con trayectorias profesionales sobresalientes no se limita a la teoría, sino que se integra de manera orgánica en la rutina educativa gracias al Smart Calendar. Este calendario inteligente funciona como el eje central de programación, coordinación y comunicación, permitiendo que tanto estudiantes como colaboradores externos se mantengan sincronizados.
Proceso de Integración:
Perfil de Colaborador Experto: Cada padre o tutor experto cuenta con un perfil dentro de la plataforma, detallando sus áreas de especialidad, experiencia profesional y las habilidades que puede reforzar en los estudiantes. Desde el diseño industrial hasta la bioquímica, pasando por el periodismo o la inteligencia artificial, estos perfiles brindan información clave que ayuda a los alumnos a identificar con quién quieren trabajar.
Disponibilidad y Agenda: A través del Smart Calendar, los expertos de la comunidad establecen franjas horarias disponibles para ofrecer talleres, mentorías individuales, asesorías o sesiones de preguntas y respuestas. Estas pueden ser sesiones presenciales, en el entorno físico de Planetary School, o virtuales, aprovechando las herramientas tecnológicas integradas.
Selección y Solicitudes de los Estudiantes: Los estudiantes, en función de sus intereses, proyectos y habilidades que deseen desarrollar, pueden ver las fechas y horarios de las sesiones disponibles. Luego, solicitan la participación en aquellas que consideren relevantes para su aprendizaje. Esta dinámica otorga autonomía al estudiante y promueve un vínculo más significativo entre su curiosidad y el acceso a expertos.
Expertise de la Comunidad:
4. Confirmación y Ajuste de Cupos: Los padres o tutores expertos reciben las solicitudes a través del mismo Smart Calendar. Pueden aprobar la participación de ciertos grupos o individualidades, ajustar el número de asistentes según el tipo de actividad y, en casos específicos, sugerir modificaciones de horario. Esta interacción fluida permite que la oferta de conocimiento se adapte a la demanda de los estudiantes.
5. Integración en la Experiencia Diaria: Las sesiones confirmadas se añaden automáticamente al horario de los estudiantes y se sincronizan con las actividades regulares que ya están programadas, como talleres core, proyectos colaborativos o momentos de evaluación. Esto garantiza que la contribución de estos expertos no sea una experiencia aislada, sino parte integral del ecosistema educativo.
Resultado: Gracias al Smart Calendar, la participación de padres, tutores y expertos se convierte en un componente dinámico, flexible y fácilmente gestionable. Esta integración fomenta el aprendizaje contextual, conectando las habilidades que se adquieren en el aula con el mundo real. Además, brinda a los estudiantes la oportunidad de interactuar con profesionales experimentados, obteniendo perspectivas únicas, ejemplos prácticos y retroalimentación directa. En conjunto, esta sinergia enriquece la experiencia educativa y potencia el desarrollo de las habilidades necesarias para desenvolverse con éxito en el siglo XXI.
Profesionales con Experiencia Híbrida:
Nuestros educadores combinan formación docente con experiencias laborales en diferentes sectores. Esta diversidad profesional aporta relevancia, entendimiento contextual y aplicabilidad directa de las habilidades desarrolladas.
Contamos con profesionales que han trabajado en campos como tecnología, empresas emergentes, organizaciones sin fines de lucro, consultoría internacional y emprendimientos propios. Esta rica experiencia permite que nuestros educadores:
Compartan casos reales y ejemplos prácticos de la aplicación de conceptos
Conecten el contenido académico con las demandas actuales del mercado laboral
Guíen a los estudiantes sobre las habilidades más valoradas en diferentes industrias
Ofrezcan mentoría basada en experiencias profesionales auténticas
Esta combinación única de experiencia pedagógica y profesional asegura que nuestros estudiantes no solo aprendan teoría, sino que también desarrollen una comprensión profunda de cómo aplicar sus conocimientos en el mundo real, preparándolos mejor para los desafíos futuros.
Emprendedores y Personalidades:
Invitamos regularmente a emprendedores, líderes industriales, figuras culturales y referentes en diversas áreas para impartir charlas, talleres y mentorías. Estas colaboraciones ofrecen inspiración, motivación y un puente directo entre la teoría y la práctica del mundo actual.
Nuestros invitados incluyen fundadores de startups tecnológicas, artistas reconocidos, científicos innovadores, deportistas de élite y líderes sociales. Cada uno aporta una perspectiva única y valiosa desde su campo de experiencia, compartiendo no solo sus éxitos, sino también los desafíos y aprendizajes a lo largo de su trayectoria.
Los estudiantes participan en diversas actividades con estos mentores, incluyendo:
Sesiones de preguntas y respuestas interactivas donde pueden resolver dudas específicas sobre sus áreas de interés
Talleres prácticos donde aprenden habilidades específicas directamente de expertos en el campo
Programas de mentoría a largo plazo que permiten un seguimiento personalizado del desarrollo del estudiante
Proyectos colaborativos que conectan el aprendizaje académico con aplicaciones del mundo real
Este contacto directo con referentes en diversos campos no solo inspira a nuestros estudiantes, sino que también les ayuda a visualizar diferentes caminos profesionales, entender las demandas actuales del mercado laboral y desarrollar una red de contactos valiosa para su futuro profesional.
Planetary School – Fit for All
"Flexibilidad y escalabilidad en la educación del futuro"
ESCUELA (School Mode)
Planetary School
Modelo educativo innovador basado en habilidades prácticas y pensamiento crítico. Alternativa a la educación tradicional con experiencias reales y aprendizaje fluido.
Digital Nomad Students
Educación híbrida para estudiantes globales. Combinación de experiencias presenciales y online, adaptable a cualquier ubicación
PROGRAMA (Program Mode)
Student Support Program
Apoyo complementario para estudiantes de otras escuelas. Desarrollo de inteligencia emocional, emprendimiento y resolución de problemas.
Partner Schools Program
Integración de Planetary School en escuelas tradicionales. Permite a instituciones mejorar su currícula con un enfoque práctico y moderno.
Planetary School: Fit for All
One School, Infinite Possibilities - Empowering learners of all kinds with adaptable, hybrid-first education.
🚀 School Mode
"Full-time education for tomorrow's leaders"
Structured curriculum with project-based learning
Global peer collaboration
Ideal for students seeking holistic, future-ready education
📚 Support Program
"Boost your academic journey"
After-school tutoring and workshops
Personalized mentorship
Ideal for students needing extra help or enrichment
🌍 Digital Nomad Students
"Learn anywhere, anytime"
Mix of online classes and in-person hubs
Worldwide learning opportunities
Ideal for travelers and remote learners
🏫 Program for Traditional Schools
"Upgrade your curriculum, not your system"
Plug-and-play STEM modules
Sustainability and leadership programs
Ideal for schools wanting innovation without overhaul